Metodo IPLER

Resumen
Segun la lectura del libro: Arguelles, D., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4ª edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN p 41-47, bajo el método IPLER pude comprender que este es un proceso de lectura del cual se aplica un analisis mediante los siguientes elementos: una pre lectura formulando el interrogante. ¿De qué se trata la lectura? Cuando se convierten los subtítulos en preguntas, cuando se identifica la esencia del escrito, su propósito y además se responden las preguntas formuladas anteriormente y se aplica la comprensión de lectura.
Reflexión
Sin lugar a dudas el método IPLER, permite cuestionar el modo de aprendizaje que más se nos facilite a través de nuestros sentidos, de ahí que sea indispensable el método aplicado de entender las cosas nuevas con el fin de organizar nuestro tiempo, concentrarnos. Por otro lado el sonido es un factor en nuestro aprendizaje " el aprendizaje es optimo cuando el cuerpo y la mente están equilibrados y cuando la información se aborda teniendo en cuenta algunos principios de la neurología del hombre" (Drapeau, C. 1997).
Y según el autor anterior la respiración también puede guiar un mejor aprendizaje, en este orden de ideas podemos concluir que los sentidos forman parte de nuestro aprendizaje autónomo.
Blackboard